La red de carreteras en un país es uno de los pilares para tener una buena economía y el poder conectar hasta con el más remoto pueblo dentro de un país; por este medio se transportan grandes cantidades de mercancía y es una forma de conectar a los pueblos con las ciudades. Sin embargo, todo este crecimiento también tiene sus consecuencias, la construcción de nuevas carreteras tiene un fuerte impacto ambiental.
Las carreteras son necesarias y es inevitable tener que ganarle terreno a la naturaleza y a los grandes espacios verdes para poder construirlas, generando grandes afectaciones al ecosistema que ahí habita.
Acosta (2002) afirma que el vertido de desechos y escombros de la construcción tiene numerosos efectos negativos en el medio ambiente, entre otros: contaminación, utilización excesiva de materiales con la consecuente pérdida de recursos naturales, degradación de la calidad del paisaje y alteración de drenajes naturales. Por otra parte, el despilfarro de material, mano de obra y transporte que implican los residuos, tiene así mismo consecuencias negativas, puesto que eleva los costos finales de construcción.
Los movimientos de tierra generan alteración de la geomorfología. La pérdida de cobertura vegetal, ocasionan procesos de erosión más rápidos y en ocasiones, cuando se usan explosivos para excavaciones en la industria de la construcción, se pueden generar inestabilidad de los taludes lo que conllevaría un riesgo de deslizamiento y derrumbes que pueden generar tanto pérdidas en la infraestructura como pérdidas humanas.
Principales Impactos ambientales
1. Consumo de recursos naturales:Cualquier trabajo lleva asociado un determinado gasto de recursos naturales en mayor o menor medida.
2. Generación de residuos:Es el impacto ambiental más importante en el mantenimiento de carreteras debido a que se producen residuos prácticamente en todos los trabajos que se realizan, ya sean originados por las propias labores de conservación (embalajes, cambios de aceite, etc.) o generados por el tráfico.
3. Contaminación por vertidos:El vertido de productos químicos como aceites, gasóleos o metales pesados al suelo, que posteriormente se filtran al subsuelo y contaminan las aguas subterráneas.
4. Contaminación acústica: Durante los trabajos de conservación de carreteras se generan ruidos debido a la maquinaria o el transporte rodado.
La creación de nuevas carreteras tiene su lado positivo y negativo, así que, por lo pronto es muy importante cuidar la conservación de las carreteras teniendo siempre en cuenta los impactos ambientales que se van a producir en la creación de cada una. También es importante que las unidades que transporten la mercancía pesada cuiden sus motores tratando de reducir la contaminación ambiental. En Kleenoil contamos con un sistema de microfiltración que mantiene por más tiempo y mucho más limpio el aceite de tu unidad, por consecuencia estas generan menor cantidad de residuos; además de reducir tus costos en aceite hasta un 83% alargando su vida y la del motor de las unidades. Apoyemos juntos a la ecología.
REFERENCIAS
Structuralia (2019), Principales impactos ambientales en la conservación de carreteras, Fecha de recuperación: 11/02/22. Recuperado de: la siguiente nota.
Involucra, El impacto ambiental en la conservación de carreteras. Fecha de recuperación: 11/02/22. Recuperado de: la siguiente nota.
360 en concreto,Caracterización de impactos ambientales en la industria de la construcción. Fecha de recuperación: 11/02/22. Recuperado de: la siguiente nota.