El usar un automóvil sea vuelto parte fundamental de nuestra rutina diaria, una necesidad para poder transportarnos de forma rápida a cualquier lugar. Pero, ¿hace cuanto llevaste a revisar tu auto? La única forma de asegurar que todo marche bien es hacerle un mantenimiento periódico, pues no solo te ayuda a mejorar el rendimiento de tu vehículo, también ayuda a reducir la tasa de emisiones que contaminan nuestra atmósfera.
El objetivo de reducir la tasa de emisiones de gases nocivos a la atmósfera es cada vez más predominante en la industria de la automoción, por eso, es muy importante que seamos conductores conscientes y cuidemos de nuestro automóvil para reducir al máximo estas emisiones, y por consecuencia se emitan menores cantidades de partículas perjudiciales para la salud de las personas.
El mantenimiento evita daños mayores que podría causar el desgaste por el manejo diario. Después de cada cierto número de kilómetros, hay que revisar el sistema eléctrico, frenos y refrigeración, así como suspensiones y neumáticos, todo para prevenir una complicación en el futuro.
Según la plataforma Reparatucoche.com, se manifestó que el problema de la contaminación afecta a núcleos urbanos. El fundador de la firma José Piñera, indicó que hay que tomar conciencia de que un correcto mantenimiento del motor es “fundamental” para que este emita la menor cantidad de emisiones. “De ahí que sea tan importante el cuidado preventivo del vehículo y que, tanto talleres como gestores de reparaciones, debamos concienciar sobre ello”, añadió.
Además, aconseja revisar de forma asidua el filtro de combustible y del aire, una opción muy buena es mejorar tu sistema de aire con Subzero un lubricante que mejora el proceso de enfriamiento, para alcanzar la temperatura deseada, hace más corto el ciclo de tiempo del compresor generando un ahorro de energía significativo y un sistema más silencioso. Mejorando estos dos procesos de aire y combustible, se genera una combustión más limpia y se logra que el motor sea más eficiente en su rendimiento por litro de combustible consumido. Igualmente, recuerda que circular con unos neumáticos en mal estado provoca que el automóvil ruede con mayor dificultad, lo que se traduce en un mayor consumo de carburante y, por lo tanto, en mayores emisiones de CO2.
1. Ahorro: El buen estado de tu automóvil cuida tu billetera, pues al estar en óptimas condiciones mecánicas, un carro mejora el consumo de combustible y desgaste de neumáticos.
2. Seguridad: Para tener seguridad vial es necesario el mantenimiento preventivo, que te garantiza el perfecto funcionamiento y minimización de daños. El chequeo permite detectar fallas y encontrar soluciones.
3. Reduce las emisiones contaminantes: El aceite de motor del coche actúa como detergente y atrapa moléculas de carbonilla, residuo de la combustión en el caso de los motores y es por este motivo que el aceite viejo de un motor es absolutamente negro y mancha tanto. Retrasar demasiado los cambios de aceite conlleva a que aumenten las emisiones y a su vez, taponará los filtros de partículas, con lo que con el tiempo aparecerán problemas en el sistema. En Kleenoil contamos con un sistema de microfiltración que reduce tus costos en aceite hasta un 83% alargando su vida y la del motor de tus unidades, al reducir daño al motor y aumentar su vida útil mediante la eliminación de partículas dañinas y agua, apoya a la ecología manteniendo un planeta verde.
4. Su valor de reventa: Otra de las ventajas es que este se reserva en buen estado y por lo tanto mantiene un valor adecuado y aceptable para la reventa. Mayor conservación del vehículo, más alto el precio de reventa.
Aunque hoy en día no se tenga la costumbre, el mantenimiento automotriz es muy importante para mantener la buena funcionalidad de tu automóvil. La mejor opción es llevar tu carro de después de cada 5,000 kilómetros de manejo, este sería para checar el motor, niveles de aceite y filtros de aire. Además del mantenimiento completo que se hace según el kilometraje, es importante que hagas una revisión manual del aceite, agua y aire en las llantas cuando visites la gasolinera, para que te sientas seguro al conducir. Un automóvil bien cuidado, nos deja más beneficios de lo que pensamos, es momento de concientizarnos y cuidar de nuestro transporte diario.
Continental Motores (2019), ¡Cuida tu carro! Conoce la importancia de darle mantenimiento. Fecha de recuperación: 19/01/22. Recuperado de: la siguiente nota.
Teresa de Haro (2018), Un buen mantenimiento del coche, clave para reducir la contaminación, Autopista.es. Fecha de recuperación: 19/01/22. Recuperado de: la siguiente nota.
Central Recambio Original (2017), El mantenimiento del coche, clave para reducir emisiones. Fecha de recuperación: 06/01/22. Recuperado de: la siguiente nota.