Kleenoil

Cuando hablamos de hábitos saludables lo primero que se nos viene a la mente es la salud humana, pensamos en la buena alimentación, en hacer ejercicio, en la prevención de enfermedades, entre otras. Pero lo cierto es que el término es mucho más amplio e implica a otros hábitos relacionados con el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de sus recursos de una forma saludable.

Es importante tener más conciencia de los hábitos que tenemos y las repercusiones que pueden tener en el medio ambiente y estas como van afectando a nuestra calidad de vida.

¿Sabías que? Todos los años se usan 500.000 millones de bolsas y casi 8 millones de toneladas de residuos acaban en el océano (cifra equivalente a descargar un camión de basura cada minuto), lo que pone en peligro la vida marina y también la humana.

Durante la última década se produjo más plástico que en todo el siglo pasado. Un 50% del plástico que usamos sólo sirve para un uso o directamente es desechable y por minuto se compra 1 millón de botellas plásticas, según indica la revista Rumbos.

Todas las personas somos responsables de que se mantenga el equilibrio medioambiental, que no es otra cosa que la promoción de prácticas saludables para garantizar la armonía y sostenibilidad de cada uno de los componentes y recursos del ecosistema.

Para contribuir a vivir en un entorno más amigable con el medio, hay algunos hábitos sencillos que pueden hacer la diferencia.

Hábitos saludables para el medio ambiente

1. Energía: Aprovecha la luz natural y usa lámparas de bajo consumo. Lo más aconsejable es mantener las luces apagadas cuando no se estén utilizando y cuando sea necesario cambiar los focos por luces led (duran más y consumen menos).

2. Desconectar cargadores y aparatos eléctricos: Desenchufa los dispositivos eléctricos y quita los cargadores de celulares de toma corrientes mientras no estén en uso, ya que siguen consumiendo energía de forma continua.

3. Ahorra agua: No dejes el agua corriendo mientras te bañas, te lavas los dientes, lavas los platos o el auto. Estas pequeñas acciones como cerrar el agua pueden ayudar poco a poco a que te hagas más ahorrador.

4. Evita el uso del automóvil: Puedes buscar diversas formas de trasladarte en el que se evite el constante uso del automóvil, si es muy indispensable usarlo lo que puedes hacer es que tu automóvil sea más ecológico, el mantener un mantenimiento constante es bueno, al igual que cuidar el consumo de aceite que se gasta, en Kleenoil contamos con un sistema de microfiltración donde en el circuito secundario se eliminan la mayoría de los contaminantes dañinos, alargando la vida del aceite y la del motor. Apoyemos juntos la ecología vehicular.

5. Usa bolsas de tela o reutilizables: Las bolsas de plástico y nylon son muy contaminantes y requieren bastante para poder degradarse, por eso es de vital importancia dejar de usarlas.

6. Separar la basura: Dividir los desechos ayuda a que la basura orgánica se convierta en un buen abono para las plantas y es una excelente opción para fortalecer nuestro jardín.

7. Plantar árboles: Ya sea en tu jardín o en un parque, las plantas siempre ayudarán a mejorar la calidad del aire. También es una excelente idea construir tu propio huerto para tener alimentos más frescos.

8. Consumo colaborativo: Dona o cambia cosas que ya no utilices, lo que para ti ha dejado de funcionar puede ser de gran utilidad para otros.

El tener estos hábitos de consumo más saludables para nuestro medio ambiente hace que iniciemos una relación sana del intercambio de los recursos que nos proporciona nuestro planeta. Los objetivos siempre deben ser tener sostenibilidad y conservación de los recursos.

El cambio comienza en nosotros, ¿qué vas hacer tú para cuidar el medio ambiente?

“La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre”                     decía Mahatma Gandhi.

REFERENCIAS

Angélica Bernal Linares (2015), 5 hábitos ciudadanos que ayudan a conservar el medio ambiente. Fecha de recuperación: 21/02/22. Recuperado de: la siguiente nota.

Punto Biz (2018), Nueve hábitos sencillos para cuidar el medio ambiente. Fecha de recuperación: 21/02/22. Recuperado de: la siguiente nota.

Oxfam Intermón, Hábitos saludables para el medio ambiente. Fecha de recuperación: 21/02/22. Recuperado de: la siguiente nota.