De todos los rasgos únicos que tienen los aceites industriales, existe uno en especial que influye de manera directa en el rendimiento y durabilidad de las bombas hidráulicas, y a veces lo subestimamos dejándolo pasar o no midiéndolo en los aceites que utilizamos, el pH. Estas letras significan “potencial de hidrógeno” y es una medida que indica la acidez o alcalinidad de una sustancia que es representada en una escala que va desde 0 a 14, donde 7 es considerado neutral, si es por debajo de 7 indica que un líquido es ácido, mientras que, por encima de 7, el fluido es una solución alcalina o básica.
Este número se determina mediante la concentración de iones de hidrógeno (H+), cuanto mayor sea la concentración, más ácida será con un pH menor; por otro lado, cuanto menos sea, el líquido será más alcalino y con un pH mayor. En los aceites, esto puede influir en su capacidad para resistir la oxidación y volverlos corrosivos, ya que un pH erróneo acelera su deterioro y afecta el rendimiento del sistema hidráulico; en cambio, en las bombas, un pH bajo o alto puede dañar los sellos y otros componentes del dispositivo al corroer las paredes metálicas de los tubos y otras piezas, ocasionando fugas o mal funcionamiento.
Es importante que en caso de que el aceite hidráulico que utilizas llega a cambiar su nivel de pH, tomes medidas y acciones, ya que realizar un mantenimiento adecuado tanto al fluido como a todo el sistema hidráulico ayudará a que asegures un funcionamiento óptimo de la bomba y prolongar su vida útil. Con esto en mente, te compartimos algunos consejos que puedes seguir para mantener los niveles de pH adecuados:
Siguiendo estos tips será sencillo mantener un equilibrio adecuado del pH en los lubricantes, aun así, también es importante buscar darle la máxima protección a todo el sistema hidráulico, ya que no solo el nivel pH del aceite puede causar desgaste y corrosión, además, es vital prevenir cualquier fallo en este sistema porque repararlo o cambiarlo por uno nuevo representa un enorme gasto en mantenimiento. Por esta razón te recomendamos que utilices el tratamiento HydraMaxx, el cual ayuda a circular el lubricante y transmitir potencia, dando una capa protectora contra el desgaste y la corrosión a largo plazo para los componentes metálicos como la bomba hidráulica, varillas, cilindros y válvulas; además, prolongando la vida útil del sello. La ventaja, es que puedes adquirir este producto en Kleenoil México, distribuidor oficial de los productos de la familia Power Up Lubricants.
El pH es un rasgo muy importante de los aceites que debemos empezar a considerar, no solo para asegurar un funcionamiento eficiente y duradero de cualquier maquinaria hidráulica, también para proteger el motor, la bomba y el resto de los componentes. Una manera sencilla de comenzar a hacerlo es siguiendo algunos de los tips anteriores, revisando siempre el nivel pH del lubricante que vayas a utilizar y manteniéndolo limpio con los filtros Kleenoil.
Propiedades químicas de los aceites hidráulicos (primera parte). (s.f.). Unicilindros. Recuperado en la siguiente nota.
Folleto Informativo pH. (s.f.). California Water Boards. Recuperado en la siguiente nota.
¿Qué es el pH?. (s.f.). Hanna Instruments. Recuperado en la siguiente nota.
Repaso de pH, ácidos y bases. (s.f.). Khan Academy. Recuperado en la siguiente nota.
Vigil, R. (2019). Cómo prevenir la corrosión en bombas: la guía completa. Franklin Electric. Recuperado en la siguiente nota.